Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Las bajas laborales ya afectan al 4,4% de los trabajadores según el Banco de España

¿Ha aumentado el número de trabajadores con baja laboral? ¿En qué porcentaje? ¿Cuáles pueden ser las causas? Lo vamos a analizar todo en este post.

En los últimos años, el número de trabajadores afectados por incapacidad temporal ha aumentado de manera considerable en España. 

Según un informe del Banco de España, esta situación alcanza ya al 4,4% de los empleados, una cifra muy superior al 2,7% registrado en el año 2019. 

En términos absolutos, hablamos de más de un millón y medio de personas que, en estos momentos, se encuentran de baja médica, una cifra comparable a la mitad del personal de la Administración Pública.

Afecta a todos

Este fenómeno no discrimina entre sectores, edades ni comunidades autónomas. 

Así lo destaca la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), que advierte de su alcance generalizado

Una de las afirmaciones más impactantes es que, aunque la mayoría de las incapacidades temporales se solicitan entre personas mayores de 55 años, preocupa especialmente el crecimiento que se está dando entre la población joven. 

De hecho, en los últimos años se ha duplicado el número de casos en menores de 35 años, lo que revela un cambio profundo en el perfil del trabajador afectado.

Uno de los datos más inquietantes lo proporciona la propia AMAT: los procesos relacionados con la salud mental han aumentado un 175 % en general, y en el caso de los jóvenes, el incremento alcanza un 325 %.

Este escenario, descrito como una "auténtica avalancha de casos", refleja una realidad preocupante que exige respuestas urgentes tanto desde el ámbito sanitario como desde el laboral.

Los casos de larga duración se han cuadruplicado

A esta situación se suma la prolongación de los procesos de incapacidad. 

Los casos de larga duración se han cuadruplicado y, en especial, los procesos relacionados con traumatología se están resolviendo con mayor lentitud en los servicios públicos de salud que en las mutuas. 

Esta demora, vinculada directamente con las listas de espera en la sanidad pública, ha sido reconocida incluso por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien apunta que estas listas de espera ralentizan la atención médica. 

Además, ha señalado que el aumento de las bajas tiene también relación con el deterioro de la salud mental de la población, el envejecimiento del mercado laboral y el alto nivel de estrés que caracteriza a las sociedades actuales.

Un gran coste para las arcas públicas

Desde una perspectiva económica, el impacto de este fenómeno es igualmente notable. 

El coste para las arcas públicas asciende ya a unos 15.000 millones de euros anuales, lo que representa un incremento del 80% respecto a los niveles anteriores a la pandemia. 

Por su parte, las empresas también están viendo afectada su rentabilidad, con un coste directo que ha crecido un 62%, alcanzando los 4.613 millones de euros. 

Este contexto plantea varias preguntas clave: ¿Está empeorando realmente la salud general de la población activa? ¿Existe un aumento del fraude en la solicitud de bajas? ¿O estamos ante una combinación de factores que incluyen cambios culturales, deficiencias estructurales en el sistema sanitario y un entorno laboral cada vez más exigente y estresante?

En definitiva, el aumento de las bajas laborales no es un fenómeno aislado ni puntual. 

Responde a una multiplicidad de causas que requieren un enfoque integral por parte de las administraciones públicas, las empresas y la sociedad en su conjunto. 

Para agilizar la atención médica no está de más pensar en seguros de salud que den acceso rápido a especialistas en salud mental. Hay muchos tipos de seguros de salud que se pueden adaptar a tus necesidades.


Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar