Bricohogar y control de plagas, lo más solicitado en un seguro de hogar
¿Cuál ha sido el servicio más solicitado de todos los que ofrece un seguro de hogar? ¿Qué beneficios tiene para asegurado y para aseguradora? Lo vemos todo aquí.
Los servicios de bricohogar es el servicio que más ha sido demandados dentro de las coberturas que ofrece un seguro de hogar.
Esto es lo que dice el último informado elaborado por Asitur. De hecho, estos dos servicios han crecido un 27%Según detalla AsiturFocus, la creciente importancia de los servicios de valor añadido que se incluyen en las pólizas de Hogar resulta cada vez más evidente.
Además, los datos recogidos por el Observatorio confirman que el porcentaje de renovación de pólizas de hogar donde se han utilizado estos servicios se encuentra 6,38 puntos por encima de aquellas en las que no se han hecho uso de los mismos.
La misión del bricohogar
Dentro de bricohogar, los trabajos más solicitados son:
La reparación o cambio de grifos
La sustitución de cuerdas de persianas
Arreglo de mecanismos de cisterna
Instalación de lámparas y apliques
Sellado de sanitarios
Todos estos datos respaldan la importancia que han cobrado los servicios de valor añadido dentro de las pólizas de Hogar, convirtiéndose en un elemento fundamental a la hora de contratar o renovar un seguro.
Servicios como el manitas, la reparación gratuita de electrodomésticos, el control de plagas, etc. son percibidos como soluciones prácticas y cercanas, que aportan valor tangible más allá de la cobertura tradicional.
Esta tendencia no es casualidad, sino que responde a la necesidad creciente de los asegurados de contar con soluciones ágiles y eficaces para las incidencias que surgen en el día a día.
El asegurado actual busca mucho más que una póliza que únicamente cubra siniestros; espera recibir servicios adicionales que faciliten la vida cotidiana y que le permitan resolver pequeños problemas del hogar de manera rápida y sin complicaciones.
Asegurados más fieles
La inclusión de estos servicios de valor añadido no solo repercute directamente en la percepción positiva que el cliente tiene de la aseguradora, sino que también se traduce en un incremento de la fidelidad hacia la compañía.
Esto se refleja en las cifras de renovación de pólizas y en la satisfacción general de los asegurados, quienes valoran enormemente la comodidad de disponer de un profesional cualificado para resolver este tipo de tareas, sin tener que buscarlo por su cuenta o asumir un coste adicional.
Además, estas asistencias generan una experiencia de usuario más completa y satisfactoria, fomentando un vínculo de confianza entre la aseguradora y el asegurado.
En un mercado cada vez más competitivo, las compañías que son capaces de aportar este valor añadido se posicionan de forma destacada frente a la competencia, ofreciendo no solo coberturas de calidad, sino también soluciones adaptadas a las necesidades reales de sus clientes.
Por todo ello, queda patente que los seguros de Hogar están evolucionando hacia una oferta más integral, donde las asistencias y los servicios complementarios constituyen un elemento diferencial clave.
Los asegurados, por su parte, valoran especialmente que estos servicios respondan de forma efectiva y rápida a las pequeñas incidencias que pueden surgir en su vivienda, desde arreglos de fontanería hasta el control de plagas, pasando por otros trabajos sencillos pero esenciales para el bienestar en el hogar.
En conclusión, la apuesta por incluir servicios de valor añadido en las pólizas de Hogar no solo responde a las demandas actuales de los clientes, sino que también representa una estrategia eficaz para mejorar la satisfacción del asegurado y reforzar la posición de la aseguradora en el mercado.
Así, las compañías que saben adaptarse a estas nuevas necesidades y que ofrecen una cobertura más amplia y flexible están consiguiendo consolidar su relación con sus clientes y lograr mayores niveles de fidelización.